CompuCuento
Elección del gobierno estudiantil
Todos los años en noviembre, en la escuela “Niños Felices” se desarrolla la elección del gobierno estudiantil, que consiste en elegir un grupo de niños y niñas que sean capaces de gobernarse, gestionar sus necesidades y manejar su autonomía.
Por ello, Paulina, la Directora, habló con nosotros para pedirnos que organicemos una lista de candidatos, conformada por un presidente, un vicepresidente y tres vocales; junto a la lista debíamos incluir nuestra propuesta de trabajo.
El profe Miguel nos ayudó a organizar nuestra lista. Elegimos a los mejores estudiantes, los candidatos fueron Pepe para presidente, Camila para vicepresidenta y para vocales Carlos, Víctor y Carolina.
Con el propósito de mejorar nuestra campaña y de elaborar un proyecto que sea fácil de cumplir, decidimos realizar una consulta a nuestros compañeros y compañeras para conocer sus necesidades y anhelos.
Así comenzó nuestra campaña. Todos los compañeros y las compañeras salimos a preguntar:
¿Qué te gustaría hacer para celebrar las fiestas de la ciudad?
¿Te gustaría que se implemente un periódico escolar?
¿Colaborarías con el proyecto ecológico “Reciclemos en la escuela”?, etc.
Finalizada la etapa de recopilación de información, debíamos procesar los datos y obtener los resultados; pero estábamos un poco confundidos, puesto que no sabíamos cómo hacerlo. Nuestro profesor de Computación, Julián, nos explicó que podíamos realizarlo con un cuadro estadístico en Excel; así fue como iniciamos nuestra clase de gráficos estadísticos, pusimos todos los datos en el programa e iniciamos el proceso para obtener los resultados.
Con los resultados obtenidos nos fue más fácil tomar decisiones, pues
nos ayudaron a determinar lo que a nuestros compañeros y compañeras
les interesaba. ¡Ya sabíamos cómo mejorar nuestra campaña!
Presentamos las mejores propuestas, estábamos seguros que ganaríamos las elecciones.
Llegó el viernes, día de las votaciones. Se formaron diez mesas electorales con un profesor o una profesora en cada mesa, los niños y las niñas nos acercábamos a sufragar, todos muy emocionados.
A las 12 del día se acabaron las elecciones y comenzó el conteo; tan pronto terminó el proceso, la directora dio los resultados.
Hablando ante todos los niños y las niñas dijo:
–La lista B obtuvo 387 votos, que representan el 48% y la lista A –que
éramos nosotros– obtuvo 426 votos, representando el 52%; siendo los
ganadores los niños y las niñas de la lista A.
Muy felices y con una responsabilidad muy grande iniciamos nuestro gobierno estudiantil, sabiendo que era el momento de trabajar para cumplir con todos nuestros ofrecimientos.
COMPUTACIÓN
Lic. Tania Vera
Redes Sociales